CICLO DE CONFERENCIAS

Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales

C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde

Octubre

Día 21.- Andrea Gómez Mayordomo.- Contratada Pre-doctoral UCM.- “Iconografía de Circe, una diosa rica en venenos”.

 

Día 28.- Pilar Pardo Mata.- Arqueóloga e Investigadora UAM.- “Novedades Arqueológicas  en el Neolítico del Próximo Oriente: el caso de Jordania”.

 

Noviembre

Día 4.- Javier Martín González.- Arqueólogo e Investigador.- “El final de la Edad del Bronce y los comienzos de la Edad del Hierro en el territorio de Madrid y Norte de Toledo. Nuevos datos y escenario”.

Día 11.-  Ana Valtierra Lacalle.- Profesora Ayudante Doctora UCM. Ceramistas y pintoras de la antigua Grecia. Un estado de la cuestión”. Presentación del libro: ECLIPSE Creadoras y artistas de la antigua Grecia”.  Firma de ejemplares por la autora y conferenciante.

Día 18.-  Carolina Martín Carretón.- UAM.- “Visitables, pero no accesibles: el patrimonio arqueológico como escenario incompleto. Análisis de la accesibilidad efectiva en los yacimientos arqueológicos de la Comunidad de Madrid”.

Día 25.- Daniel de la Cruz.- Investigador de pintura rupestre.- “Las figuras con trazos y adornos blancos del Parque Cultural Valltorta-Casulla”.

 

     Diciembre

Día 2.- Águeda Asenjo Bejarano.- Miembro de I+D+I Iconografía Musical UCM & Proyecto de Innovación Mythos UC.-  “Los instrumentos musicales del dios etrusco Aplu”.

Día 9.- Alfredo Mederos Martín.- Profesor Titular UAM.- “El comercio del estaño del bronce final y las Islas Casiterides”.

Día 16.- Alfonso Martín Flores.- Jefe de la Sección de Investigación Arqueológica. Conservador del templo de Debod.- “Salvar DEBOD. La documentación del templo entre 1956 y 1961”.

 

OBSERVACIONES.- Visita guiada a la Exposición “DEBOD 1954-1964”¸en el Museo de San Isidro, que se anunciará con antelación.

Amigos de la Arqueologia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.